Colectivos: despido de choferes y el fantasma de otro aumento del boleto
Un grupo de 26 trabajadores fueron cesanteados de una de las empresas que presta el servicio. Sobrevuela la posibilidad de un nuevo pedido de los empresarios para subir la tarifa.

Una recurrente situación complicada atraviesa el transporte urbano en la ciudad de Corrientes. Tras unos meses de aparente calma, volvieron a aparecer puntos de conflicto que afectan tanto a choferes como a usuarios.
El riesgo de perder el puesto laboral se vuelve patente en este momento de crisis declarada para el sector del transporte, mientras que sobrevuela el rumor de un posible próximo pedido de incremento del boleto.
En este contexto, un grupo de 26 choferes fue despedido de una empresa prestataria del servicio tras haber estado suspendidos.
Los trabajadores –que llevan entre 10 y 26 años de servicio– denuncian que, tras los despidos, solamente les abonaron indemnizaciones parciales.
En declaraciones a la prensa, Ricardo Báez, familiar de uno de los extrabajadores de la empresa Miramar Estrella, explicó que el personal fue despedido antes de cumplir los 60 días de suspensión sin goce de haberes, con indemnizaciones que oscilan entre el 30 % y el 50 %, y criticó a los sindicatos que agrupan a los trabajadores del sector.
"La UTA estaba al tanto del conflicto y de los balances presentados por la empresa, pero, una vez que los trabajadores fueron despedidos, el gremio desapareció", dijo Báez. También mencionó la falta de apoyo de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA).
Según Báez, la empresa envió cartas documento a los empleados informándoles que ya no pertenecían a la compañía debido a un preventivo de crisis presentado en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Cuatro días después de recibir las cartas, se les depositaron los pagos en sus cuentas sueldo. Este proceso, que se llevó a cabo con el conocimiento de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dejó a los trabajadores sin el respaldo necesario.
Ante esta situación, los empleados afectados han iniciado acciones legales y esperan que se les indemnicen correctamente.
Pasaje
En tanto, si bien todavía no hubo una convocatoria oficial para tratar un nuevo aumento del boleto, algunos concejales de la ciudad se refirieron a los rumores de que podría darse nuevo incremento. La tarifa actual de 990 pesos entró en vigencia en mayo pasado.
"En cualquier momento, los empresarios se van a descollar con un pedido de aumento, no se si en connivencia con el sindicato, pero seguramente habrá amenazas de paro", expresó el edil Esteban Ibáñez en el programa El matutino de Mega, de La Red Corrientes.
Para el concejal, "el boleto en Corrientes está alto. Nosotros no nos quedamos atrás en el precio". Sin embargo, se estima que el nuevo pedido rondaría entre $ 1.200 y $ 1.400.
"Yo lo veo venir porque está en el aire un nuevo pedido. Es un tema que me inquieta particularmente, ya que, cuanto más aumenta el boleto, menos personas van a viajar y menos choferes se van a necesitar", expresó.
Por su parte, su par Mercedes Franco Laprovitta comentó que oficialmente no ha recibido ninguna notificación formal sobre un pedido de estudio del costo del boleto de pasajeros. "Normalmente, recibimos una notificación por parte del Municipio llamándome a la reunión, pero hasta ahora no hay ninguna información sobre una posible reunión al respecto", explicó. No obstante, mencionó que es probable que alguna empresa haya ingresado un expediente solicitando incrementos debido al aumento en el costo del combustible y otros factores.
En tanto, en Resistencia –donde comenzará a debatirse una nueva suba– según los trabajos realizados por los empresarios, con los costos actuales, el boleto debería costar unos $ 1.500, esto es, un poco más del doble de los $ 710 que vale el pasaje en la actualidad.
Además, la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) advirtió, por ejemplo, que el precio del boleto en Rosario (Santa Fe), de $ 940 debería subir a $ 1.200 para poder financiar los costos mínimos, entre ellos, los sueldos de los colectiveros.


